VOLUME 22 - NUMBER 3 / Julio - Septiembre (Caso clínico / Clinical case)
Faridt Hernán Criollo-Muñoz, Médico Especialista en Anestesiología Posgrado de Alta Especialidad en Algología Intervencionista, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Col. del Valle, Ciudad de México, México
Jorge Rafael Hernández-Santos, Profesor Titular del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Algología y Algología Intervencionista, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Col. del Valle, Ciudad de México, México
Juan Carlos Torres-Huerta, Profesor Adjunto del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Algología y Algología Intervencionista, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Col. del Valle, Ciudad de México, México
INTRODUCCIÓN: el tratamiento intervencionista no implantable del dolor de miembro fantasma ha reportado escasos resultados positivos a mediano y largo plazo en el control del dolor por lo que sigue siendo considerado controvertido.
OBJETIVO: reportar la eficacia del tratamiento intervencionista no implantable a medio plazo en dos casos de dolor de miembro fantasma refractarios a tratamiento farmacológico.
MÉTODOS: se seleccionaron dos casos de dolor de miembro fantasma refractarios al tratamiento farmacológico, entre marzo y junio del 2015, con dolor de características neuropáticas de intensidad severa, los cuales fueron tratados con tratamiento intervencionista no implantable (bloqueo foraminal L3-S1 derecho y bloqueo epidural T3-T6). Una vez realizado el procedimiento en cada paciente, se realizó el seguimiento de la intensidad del dolor de acuerdo a la escalavisual análoga (EVA) a la 1.ª y 4.ª semana y al 2.º, 3.er, 4.º y 5.º mes.
RESULTADOS: Se consideraron dos casos de dolor de miembro fantasma: por amputación de miembro pélvico derecho (caso 1) y por mastectomía derecha (caso 2), ambos con puntuación en la EVA inicial mayor a 7/10 y posteriormente con puntuación en la EVA de 2-3/10, realizándose luego del procedimiento intervencionista cinco meses de seguimiento.
CONCLUSIONES: En los dos casos los procedimientos realizados se consideraron efectivos en el alivio del dolor a medio plazo. Estos procedimientos podrían ser considerados como opción de tratamiento en los casos refractarios a la terapia farmacológica.
Palabras clave: Dolor de miembro fantasma. Bloqueo epidural torácico. Bloqueo foraminal lumbar.