VOLUME 22 - NUMBER 3 / Julio - Septiembre (Artículo original / Original article)
Sophia Torres-Valdez, Urgencias Medico Quirúrgicas, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital General Regional N.º 1, IMSS, Ciudad Obregón, Sonora, México
Jesús Ramírez-Campaña, Urgencias Medico Quirúrgicas, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital General Regional N.º 1, IMSS, Ciudad Obregón, Sonora, México
Juan Gustavo Vázquez-Rodríguez, Terapia Intensiva Hospital de Gineco-Obstetricia, Centro Médico Nacional La Raza, Ciudad de México, México
Alejandro López, Urgencias Medico Quirúrgicas, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital General Regional N.º 1, IMSS, Ciudad Obregón, Sonora, México
Fernando Soto-Acevedo, Unidad de Medicina Familiar 1, IMSS, Ciudad Obregón, Sonora, México
Cruz Mónica López-Morales, Urgencias Medico Quirúrgicas, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital General Regional N.º 1, IMSS, Ciudad Obregón, Sonora, México
ANTECEDENTES: la gran magnitud del estrés oxidativo en pacientes con sepsis severa y choque séptico produce depleción de antioxidantes endógenos como la vitamina C. Diversos estudios han demostrado que administrarla reduce las complicaciones infecciosas, la morbilidad y mortalidad. El objetivo fue evaluar el impacto en el pronóstico posterior a la administración de vitamina C en pacientes con sepsis severa y choque séptico.
MATERIAL Y MÉTODOS: estudio casos y controles, realizado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Metabólicos, en 100 expedientes de pacientes con diagnóstico de sepsis severa y/o choque séptico; el grupo control estuvo formado por 72 expedientes con diagnóstico de sepsis severa y/o choque séptico hospitalizados por lo menos tres días, el grupo de estudio por 23 expedientes de pacientes con el mismo diagnóstico, que recibieron 3 g de vitamina C en 24 horas durante tres días consecutivos. Las variables principales fueron sepsis severa, choque séptico, vitamina C, puntuación según la escala Acute Phisiology and Chronic Health Evaluation II (APACHE II), morbilidad, mortalidad y días de estancia intrahospitalaria.
RESULTADOS: el grupo de estudio (con vitamina C) presentó una morbilidad del 13,04% y una mortalidad del 47,82%. El APACHE II mostró diferencia a partir del tercer día con vitamina C (p = 0.001). La disminución total en la mortalidad fue del 7%, con un riesgo de morir menor al 35,29% en comparación al grupo control.
CONCLUSIONES: la vitamina C disminuye la mortalidad y la morbilidad en pacientes con sepsis severa y choque séptico.
Palabras clave: Vitamina C. Pronóstico sepsis severa. Choque séptico.