Emmanuel Jesus Campos-Alonso, Médico residente del cuarto año de ortopedia y traumatología, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Ciudad de México, México
Félix Gustavo Mora-Rios, Médico adscrito al servicio de ortopedia y traumatología pediátrica, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, ISSTE, Ciudad de México, México
Luis Carlos Mejía-Rohenes, Jefe de servicio y profesor titular de ortopedia y traumatología, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, ISSTE, Ciudad de México, México
Jorge Mario Valdez-Flores, Médico residente del cuarto año de ortopedia y traumatología, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Ciudad de México, México
Francisco Augusto Rodríguez-Rivera, Médico residente del cuarto año de ortopedia y traumatología, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Ciudad de México, México
ANTECEDENTES: el deslizamiento epifisiario femoral proximal
es una enfermedad poco frecuente entre los 8 y 15 años de edad. El deslizamiento de la cabeza femoral sobre la metáfisis femoral proximal requiere abordaje quirúrgico en la mayoría de los casos, existiendo diferentes técnicas de corrección, con morbilidad importante asociada a necrosis avascular. En el Hospital General Ignacio Zaragoza del ISSSTE, la experiencia inicial mostró elevada morbilidad, modificando recientemente la técnica de corrección de esta patología al uso de tornillo único.
OBJETIVO: presentar los resultados funcionales con el manejo con tornillo único transcervical en pacientes con deslizamiento epifisiario femoral proximal en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE.
MATERIAL Y MÉTODOS: estudio retrospectivo, transversal y descriptivo, con revisión de expedientes de pacientes diagnosticados con deslizamiento epifisiario femoral proximal tratados con tornillo único transcervical a los cuales se realizó evaluación funcional con la clasificación de Dunn y Angel.
RESULTADOS: se halló a 20 pacientes con diagnóstico de deslizamiento epifisiario femoral proximal a los cuales se les había realizado tratamiento quirúrgico con tornillo único transcervical, 14 con resultados buenos, seis con resultados regulares.
CONCLUSIÓN: la utilización del tornillo único transcervical en lesiones de deslizamiento capital femoral proximal es una técnica indicada con resultados funcionales buenos para los pacientes.
Palabras clave: Deslizamiento epifisiario femoral proximal. Tratamiento quirúrgico. Tornillo único. Resultados funcionales.